Ir al contenido

Bienestar para ti, mujer

contacto@isabelzanon.es
contacto@isabelzanon.es
psicologia para mujeres
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconocimiento
    • Autoestima
    • Carga mental
    • Dependencia emocional
    • Insatisfacción corporal
    • Separaciones de pareja
    • Toma de decisiones
  • Quiénes somos
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
psicologia para mujeres
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconocimiento
    • Autoestima
    • Carga mental
    • Dependencia emocional
    • Insatisfacción corporal
    • Separaciones de pareja
    • Toma de decisiones
  • Quiénes somos
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • Taller querer(me)

Taller querer(me)

Currículum

  • 5 secciones
  • 49 lecciones
  • De por vida
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
  • Introducción
    En esta sección entenderás qué es la Autoestima y sus diferencias con respecto al Autoconcepto. Comprenderás mejor cómo se forma y qué ocurre con la Autoestima de las Mujeres: cómo se forma, qué es la falsa autoestima...
    2
    • 2.1
      Introducción a la Autoestima de las Mujeres
    • 2.2
      Bonus 1: Cuaderno de Empoderamiento Femenino
  • Parte I: Reflexiona
    En esta sección podrás reflexionar y poner por escrito todos aquellos condicionantes que afectan a tu autoestima de manera particular.
    13
    • 3.1
      Breve introducción: REFLEXIONA
    • 3.2
      Termómetro de Autoestima
    • 3.3
      Diana a las inseguridades
    • 3.4
      Fortalezas… ¡y limitaciones!
    • 3.5
      Mis deberías
    • 3.6
      El Síndrome de la Impostora
    • 3.7
      Mi árbol de los logros
    • 3.8
      Dejadme soñar
    • 3.9
      Mis culpas
    • 3.10
      Mis no puedo
    • 3.11
      Cuando digo no
    • 3.12
      Mis envidias
    • 3.13
      El doble rasero
  • Parte II: Atiende al Presente
    En esta sección aprenderás una herramienta muy poderosa de cara a fortalecer tu autoestima, entre otras cosas: la del músculo de tu atención para atender al presente.
    8
    • 4.1
      Breve introducción: ATIENDE AL PRESENTE
    • 4.2
      Respiración
    • 4.3
      Observación consciente
    • 4.4
      Escaneo corporal
    • 4.5
      Un paseo consciente
    • 4.6
      Las nubes en el cielo
    • 4.7
      Práctica del espejo
    • 4.8
      Bonus 2: Ebook 50 ejercicios de Mindfulness cotidiano para Mujeres conscientes
  • Parte III: Visualiza
    En esta sección aprenderás una herramienta muy poderosa de cara a fortalecer tu autoestima, entre otras cosas: la del músculo de tu imaginación para mejorar tu visión sobre ti misma.
    9
    • 5.1
      Breve introducción: VISUALIZA
    • 5.2
      Visualización positiva
    • 5.3
      La hoguera
    • 5.4
      La lluvia en mi piel
    • 5.5
      Mi mejor amiga
    • 5.6
      Mi jardín secreto
    • 5.7
      Todos los caprichos del mundo
    • 5.8
      Autoafirmaciones amorosas
    • 5.9
      Recargando mi depósito de autoestima
  • Parte IV: Actúa
    Esta es la última sección y la más importante de todas, donde podrás pasar a la acción y poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora.
    17
    • 6.1
      Breve introducción: ACTÚA
    • 6.2
      Soy responsable de mi misma
    • 6.3
      Mi cuerpo expresa
    • 6.4
      Todo lo que baja ¡puede subir!
    • 6.5
      Mi margen de maniobra
    • 6.6
      Mis cambios conscientes
    • 6.7
      Mis masajes
    • 6.8
      Hoy hago a pesar de
    • 6.9
      Carta a mi…
    • 6.10
      Espejito, espejito…
    • 6.11
      Mis tarjetas matutinas
    • 6.12
      Hoy necesito
    • 6.13
      El capricho semanal
    • 6.14
      Mis decisiones las apruebo yo
    • 6.15
      Delegar o morir
    • 6.16
      Mi yo futuro
    • 6.17
      Frases célebres de mujeres que hicieron Historia

Breve introducción: REFLEXIONA

Breve introducción

Bienvenida a Reflexiona.

A continuación te propongo una serie de ejercicios que te ayudarán a ver cuál es tu punto de arranque y a reflexionar sobre los puntos clave de tu autoestima actual.

Bienvenida a esta primera parte, te abrirá muchas puertas.

Tenemos que entender cuáles son los condicionantes de nuestra Autoestima para poder darnos cuenta de lo que nos está pasando en nuestro caso particular.

Así, sabemos que es importante revisar de vez en cuando en qué nivel de autoestima nos encontramos, porque es un trabajo que requiere conciencia. Por otro lado, ya hemos visto que no siempre nos vamos a sentir igual de seguras en todos los aspectos de nuestra vida.

Por eso, te centrarás en tus principales inseguridades, aquello en lo que sueles compararte con otras mujeres o con la gente en general y que te hace daño.

También aprenderás cuáles son las principales trampas que te pone tu mente y que debes identificar para que no acaben con tus ganas de exponerte y brillar.

 

Es importante por ejemplo que como mujeres desaprendamos ciertas cosas que nos bajan la autoestima:

–Idealizar a otras personas

–Buscar aprobaciones constantes fuera

–Autocríticas destructivas

–Autoexigencias irreales

-Postergar o delegar decisiones

-Buscar complacer a todo el mundo

 

Y aprendamos otras:

-Ser conscientes y abrazar nuestras fortalezas y limitaciones

–Poner límites

–Hacernos responsables de nosotras mismas

–Cuidar de nuestra salud y energía

-Trabajemos nuestros miedos y culpas

–Extraer aprendizajes de las situaciones que vivimos

–Nos validemos y respetemos entre mujeres

Bonus 1: Cuaderno de Empoderamiento Femenino
Anterior
Termómetro de Autoestima
Siguiente
Email

Psicología especializada en mujeres

Donde Psicoterapia y Feminismo se unen para ayudarte a sentirte mejor

© 2025 Psicología Feminista para mujeres

Aviso Legal - Política  de privacidad - Términos y condiciones -  Política de cookies