Ir al contenido

Bienestar para ti, mujer

contacto@isabelzanon.es
contacto@isabelzanon.es
psicologia para mujeres
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconocimiento
    • Autoestima
    • Carga mental
    • Dependencia emocional
    • Insatisfacción corporal
    • Separaciones de pareja
    • Toma de decisiones
  • Quiénes somos
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
psicologia para mujeres
  • Inicio
  • Servicios
    • Autoconocimiento
    • Autoestima
    • Carga mental
    • Dependencia emocional
    • Insatisfacción corporal
    • Separaciones de pareja
    • Toma de decisiones
  • Quiénes somos
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • Taller escuchar(me)

Taller escuchar(me)

Currículum

  • 8 secciones
  • 61 lecciones
  • De por vida
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
  • MÓDULO 1: BIENVENIDA
    Objetivos de este módulo: •Comprender qué es la escucha interior •Identificar los principales obstáculos a la hora de desarrollarla •Revisar los requisitos previos necesarios para emprender este viaje interior.
    5
    • 2.1
      Lección 1: Introducción Módulo 1
    • 2.2
      Lección 2: Obstáculos en la escucha interior
    • 2.3
      Lección 3: Arquetipos de la autoconciencia
    • 2.4
      Lección 4: La metáfora del viaje
    • 2.5
      Lección 5: Requisitos previos
  • MÓDULO 2: Pasajera al tren
    Objetivos de este módulo: •Conocer una definición de las emociones •Distinguir los tipos de emociones •Aprender a interpretar las funciones de las emociones •Entender lo que son las necesidades humanas •Identificar los propios valores personales •Comprender la relación entre todos los elementos
    7
    • 3.1
      Lección 6: Las emociones
    • 3.2
      Lección 6b: Emociones: definición y componentes
    • 3.3
      Lección 6c: Emociones: clasificación
    • 3.4
      Lección 6d: Emociones: funciones
    • 3.5
      Lección 6e: Autocontrol emocional
    • 3.6
      Lección 7: Las necesidades humanas
    • 3.7
      Lección 8: Los valores personales
  • MÓDULO 3: Primera parada, presente
    Objetivos de este módulo: •Comprender el concepto de actitud presente •Comprender el concepto de no-juicio •Relacionar presente con escucha interior •Practicar la actitud •Entrenar la atención
    5
    • 4.1
      Lección 9: Introducción Módulo 3
    • 4.2
      Lección 10: Actitud de no-juicio y momento presente
    • 4.3
      Ejercicio 1: Respiración
    • 4.4
      Ejercicio 2: Visualización
    • 4.5
      Ejercicio 3: Meditación
  • MÓDULO 4: Segunda parada, mente
    Objetivos de este módulo: •Comprender cómo funciona tu mente •Identificar pensamientos •Tomar distancia de los pensamientos •Distinguir la utilidad de los pensamientos •Reconocer patrones mentales
    8
    • 5.1
      Lección 11: Introducción Módulo 4
    • 5.2
      Ejercicio 4: “Las nubes de pensamiento”
    • 5.3
      Ejercicio 5: “El tono de tu voz”
    • 5.4
      Ejercicio 6: “Nombrar una emoción”
    • 5.5
      Ejercicio 7: “Mis ideas pegadizas”
    • 5.6
      Ejercicio 8: “Yo me siento así cuando”
    • 5.7
      Ejercicio 9: “Emoción, pensamiento, sensación”
    • 5.8
      Ejercicio 10: “Auto-observación”
  • MÓDULO 5: Tercera parada, cuerpo
    Objetivos de este módulo: •Comprender la relación entre cuerpo y emociones •Entender que el cuerpo tiene su sabiduría propia •Practicar la atención corporal •Distinguir entre los diferentes mapas corporales de las emociones •Profundizar en el conocimiento de los propios procesos corporales
    10
    • 6.1
      Lección 12: Introducción Módulo 5
    • 6.2
      Ejercicio 11: “Mi nivel de batería”
    • 6.3
      Ejercicio 12: “Escaneo corporal”
    • 6.4
      Ejercicio 13: “Escaneo facial”
    • 6.5
      Ejercicio 14: “Autoconciencia corporal”
    • 6.6
      Ejercicio 15: “Fisiología de las emociones”
    • 6.7
      Ejercicio 16: “Mapas corporales”
    • 6.8
      Ejercicio 17: “Mi cámara oculta”
    • 6.9
      Ejercicio 18: “Ciclo menstrual consciente”
    • 6.10
      Ejercicio 19: “Cuando dude de una decisión”
  • MÓDULO 6: Herramientas artísticas
    Objetivos de este módulo: •Comprender el arte como herramienta de autoconocimiento •Desarrollar la creatividad •Abrirse a la auto-indagación menos consciente •Integrar eventos internos a través del arte
    10
    • 7.1
      Lección 13: Introducción Módulo 6
    • 7.2
      Ejercicio 20: “Mi mandala”
    • 7.3
      Ejercicio 21: “Dibujando mi emoción”
    • 7.4
      Ejercicio 22: “Mi auto-retrato en collage”
    • 7.5
      Ejercicio 23: “Escultura emocional”
    • 7.6
      Ejercicio 24: “Musicalízate”
    • 7.7
      Ejercicio 25: “Esta canción me genera…”
    • 7.8
      Ejercicio 26: “Esta película me genera…”
    • 7.9
      Ejercicio 27: “¡Baila!”
    • 7.10
      Ejercicio 28: “¡Canta!”
  • MÓDULO 7: Herramientas narrativas
    Objetivos de este módulo: •Comprender la escritura como herramienta de autoconocimiento •Profundizar en la comprensión de tus emociones •Integrar eventos internos a través de la escritura
    10
    • 8.1
      Lección 14: Introducción Módulo 7
    • 8.2
      Ejercicio 29: “Situaciones emocionales”
    • 8.3
      Ejercicio 30: “Palabras emocionales”
    • 8.4
      Ejercicio 31: “Imágenes emocionales”
    • 8.5
      Ejercicio 32: “Poesía… soy yo”
    • 8.6
      Ejercicio 33: “Escritura libre”
    • 8.7
      Ejercicio 34: “El día de ayer”
    • 8.8
      Ejercicio 35: “Retrato de una emoción”
    • 8.9
      Ejercicio 36: “Carta a una emoción”
    • 8.10
      Ejercicio 37: “Diario emocional”
  • MÓDULO 8: EL PROCESO CONTINÚA
    Objetivos de este módulo: •Integrar los aprendizajes adquiridos en los módulos anteriores •Generar sensación de coherencia •Establecer patrones •Reforzar la escucha interior •Revisar claves futuras
    6
    • 9.1
      Lección 15: Introducción Módulo 8
    • 9.2
      Ejercicio 38: “Mi sistema de creencias”
    • 9.3
      Ejercicio 39: “Modelos mentales”
    • 9.4
      Ejercicio 40: “Me gustaría ser…”
    • 9.5
      Ejercicio integrador final
    • 9.6
      Lección final: Claves para el futuro
Este contenido está protegido, ¡por favor acceder y inscribirse en el curso para ver este contenido!
Ejercicio 23: «Escultura emocional»
Anterior
Ejercicio 25: «Esta canción me genera…»
Siguiente
Email

Psicología especializada en mujeres

Donde Psicoterapia y Feminismo se unen para ayudarte a sentirte mejor

© 2025 Psicología Feminista para mujeres

Aviso Legal - Política  de privacidad - Términos y condiciones -  Política de cookies